El Protocolo de Contexto de Modelos (MCP) y su Importancia para Aplicaciones Blockchain
Content
Jem
21 mar 2025
IA Blockchain
Las aplicaciones de IA hoy en día son capaces de generar texto, responder preguntas y razonar a través de indicaciones complejas. Pero cuando se trata de actuar de forma autónoma y acceder a datos en vivo, todavía están limitadas. Los agentes de IA a menudo operan aislados, desconectados de los sistemas en tiempo real y datos que impulsan las aplicaciones modernas.
Para los desarrolladores, integrar asistentes de IA con sistemas externos—como repositorios de contenido, bases de datos de clientes o aplicaciones internas—generalmente significa construir soluciones personalizadas, únicas. Cada nueva integración agrega más complejidad, ralentiza el desarrollo e incrementa el costo de mantenimiento. ¿El resultado? Las aplicaciones de IA se vuelven aisladas, obsoletas y menos útiles con el tiempo.
Las integraciones personalizadas son ineficientes, caras y difíciles de escalar. Para resolver esto, los desarrolladores necesitan un protocolo estandarizado y seguro para conectar asistentes de IA con datos y servicios externos.
Eso es exactamente lo que ofrece el Protocolo de Contexto del Modelo (MCP) de Anthropic. Proporciona un estándar universal para que los asistentes de IA accedan de forma segura a fuentes de datos y herramientas externas, sin necesidad de integraciones a medida. Y para los desarrolladores de Web3, el MCP tiene el potencial de revolucionar las aplicaciones de IA basadas en blockchain.
Profundicemos.
¿Qué es el Protocolo de Contexto del Modelo (MCP)?
El Protocolo de Contexto del Modelo (MCP) es un estándar abierto y universal que permite a las aplicaciones de IA solicitar y recuperar datos de fuentes externas de manera segura y consistente. Piénsalo como un adaptador universal para aplicaciones de IA: elimina la necesidad de construir integraciones personalizadas (o adaptadores) para cada herramienta. En esencia, el MCP proporciona un lenguaje común que los asistentes de IA y las fuentes de datos externas usan para comunicarse.
¿Quién creó el protocolo de contexto del modelo?
El MCP fue introducido en 2025 por Anthropic, un líder en seguridad e investigación en IA. Desde entonces ha ganado tracción entre desarrolladores y organizaciones enfocadas en la integración de IA. El protocolo es de código abierto, con especificaciones y SDKs disponibles libremente para que los desarrolladores los adopten y contribuyan. Como tal, el desarrollo de MCP está impulsado por la comunidad y se fomenta la contribución de empresas, desarrolladores independientes e investigadores.
Características Clave de MCP
El Protocolo de Contexto del Modelo (MCP) está diseñado para abordar los desafíos de la integración de IA con un conjunto de características principales que priorizan la flexibilidad, la seguridad y la escalabilidad. Estas características hacen que MCP sea una solución robusta para desarrolladores que construyen aplicaciones de IA que interactúan con sistemas externos.
Estándar Abierto
El MCP es un protocolo de código abierto, lo que significa que sus especificaciones y SDKs están disponibles libremente para que los desarrolladores los utilicen, modifiquen y contribuyan. Los miembros de la comunidad pueden proponer mejoras al protocolo, compartir experiencias y casos de uso, y crear y publicar nuevos servidores MCP para otros sistemas. Esta apertura fomenta la colaboración e innovación, asegurando que el protocolo evolucione para satisfacer diversas necesidades de integración.
Acceso Seguro y Controlado
La seguridad es un pilar fundamental del MCP. El protocolo incluye gestión de permisos incorporada y encriptación, asegurando que los intercambios de datos sean seguros y el acceso esté estrictamente controlado. Esto es crítico para aplicaciones que manejan información sensible, como datos de clientes o conocimientos empresariales propietarios.
Independiente del Lenguaje y la Plataforma
El MCP está diseñado para funcionar sin problemas en diferentes lenguajes de programación y plataformas. Ya sea que estés desarrollando en Python, Java, u otro lenguaje, o implementando en infraestructuras en la nube, locales o híbridas, el MCP proporciona una interfaz consistente para la integración.
Soporta Servidores Pre-Construidos y Personalizados
El MCP ofrece flexibilidad en cómo los desarrolladores se conectan a sistemas externos. Servidores pre-construidos para herramientas populares como Slack, GitHub y Postgres simplifican la integración, mientras que los servidores personalizados permiten a los desarrolladores adaptar el MCP a sistemas propietarios o de nicho. Esta adaptabilidad asegura que el MCP pueda satisfacer las necesidades de cualquier proyecto.
¿Cómo Funciona el MCP?
El Protocolo de Contexto del Modelo (MCP) utiliza una arquitectura cliente-servidor para estandarizar interacciones entre aplicaciones de IA y fuentes externas de datos. Este diseño asegura una comunicación segura, eficiente y escalable. Su arquitectura consta de tres componentes principales:
Anfitriones MCP: Aplicaciones de IA (por ejemplo, asistentes o agentes) que inician solicitudes de datos. Por ejemplo, un chatbot podría solicitar datos de clientes de un CRM.
Clientes MCP: Intermediarios que enrutan solicitudes de anfitriones a servidores, manejando autenticación, encriptación y cumplimiento del protocolo.
Servidores MCP: Puertas de enlace a fuentes de datos externas (por ejemplo, bases de datos, APIs). Procesan solicitudes, recuperan datos y los devuelven en un formato estandarizado.
Veamos cómo funcionan estos 3 en la práctica:
Cómo se Comunican los Anfitriones, Clientes y Servidores MCP
Iniciación de Solicitud: Un anfitrión de IA identifica una necesidad de datos externos y envía una solicitud al cliente MCP.
Enrutamiento de Solicitud: El cliente determina el servidor MCP adecuado basado en el tipo de solicitud y la enruta de forma segura.
Recuperación de Datos: El servidor procesa la consulta, recupera los datos de la fuente externa y los formatea en una estructura estandarizada.
Datos Disponibles para Uso: El servidor envía los datos estructurados de regreso al cliente, que los envía al anfitrión. El anfitrión utiliza los datos para realizar su tarea, como generar una respuesta o ejecutar una acción.
MCP en el Ecosistema de Aplicaciones de IA en Blockchain: Por qué Importa
Dado que el MCP permite que los asistentes de IA interactúen con bases de datos internas y CRMs, desarrollando software con IA y gestionando contenido, es un avance significativo para las aplicaciones de blockchain impulsadas por IA. Profundicemos en cómo ayuda específicamente a las aplicaciones blockchain:
Aumento de la Interoperabilidad
Integrar MCP dentro del ecosistema de blockchain simplifica el proceso de desarrollo al proporcionar protocolos estandarizados para las interacciones de IA y blockchain. Esta estandarización reduce la complejidad tradicionalmente asociada a la integración de funcionalidades de IA en aplicaciones blockchain. Esto puede acelerar los tiempos de desarrollo al mismo tiempo que fomenta la innovación—con MCP los desarrolladores pueden centrarse en crear características únicas en lugar de construir componentes de integración fundamentales.
Automatización Mejorada
Al permitir que los agentes de IA ejecuten transacciones y interactúen con contratos inteligentes de forma autónoma, el MCP reduce la necesidad de supervisión manual y permite aplicaciones más receptivas.
Mejor Acceso a los Datos
Las capacidades de consulta de datos en tiempo real aseguran que tu aplicación pueda acceder a la información blockchain más actualizada, lo que lleva a análisis más precisos y procesos de toma de decisiones más informados.
Protocolo de Contexto del Modelo (MCP) en el Ecosistema Blockchain: Casos de Uso de Ejemplo
Por supuesto, las posibilidades son infinitas cuando se trata de construir agentes de IA autónomos cuando tienes tanto acceso fácil a datos de blockchain y poder para manejarlo. Sin embargo, aquí hay algunos ejemplos de capacidades que puedes habilitar para aplicaciones de blockchain impulsadas por IA con un servidor MCP.
Consulta de Datos en Cadena en Tiempo Real
Los agentes de IA impulsados por MCP pueden acceder a datos blockchain en vivo, dándoles el poder de tomar decisiones informadas basadas en información actualizada. Por ejemplo, un agente de IA podría monitorear volúmenes de transacciones, rastrear actividad de billeteras o analizar movimientos de tokens para proporcionar insights o activar acciones automáticas. Esta capacidad es particularmente valiosa para aplicaciones DeFi, donde los datos en tiempo real son críticos para optimizar estrategias de trading o gestionar pools de liquidez.
Análisis de Contratos Inteligentes
El MCP permite a los agentes de IA recuperar y analizar el código fuente de contratos inteligentes y Interfaces Binarias de Aplicación (ABIs). Esta funcionalidad mejora la transparencia y la seguridad al permitir que los desarrolladores auditen contratos de forma programática, identifiquen vulnerabilidades, o verifiquen el cumplimiento con estándares predefinidos. Para los usuarios, esto significa mayor confianza en dApps con las que interactúan, ya que las auditorías impulsadas por IA pueden proporcionar supervisión continua.
Ejecución Autónoma de Transacciones
Uno de los casos de uso más transformadores para MCP en blockchain es permitir que los agentes de IA ejecuten transacciones autónomamente. Al integrar MCP con redes blockchain, los desarrolladores pueden crear flujos de trabajo impulsados por IA que operan sin intervención humana. Por ejemplo, un agente de IA podría rebalancear automáticamente un portafolio, ejecutar operaciones basadas en condiciones del mercado, o gestionar logística de la cadena de suministro a través de contratos inteligentes. Este nivel de automatización se alinea con el ethos descentralizado de blockchain, reduciendo la dependencia de intermediarios e incrementando la eficiencia.
Unir IA y Blockchain con el servidor MCP de thirdweb
El servidor MCP v0.1 Beta de thirdweb representa un avance significativo en la integración de agentes de IA con tecnología blockchain. Este servidor permite que cualquier cliente compatible con el Protocolo de Contexto del Modelo (MCP) interactúe sin problemas con cualquier blockchain compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), mejorando así la interoperabilidad y funcionalidad de aplicaciones de blockchain impulsadas por IA.
La compatibilidad de nuestro servidor MCP con cualquier blockchain compatible con EVM asegura que los desarrolladores puedan construir aplicaciones versátiles capaces de operar en múltiples redes Ethereum, Polygon, Binance Smart Chain, y otras cadenas basadas en EVM. Esta flexibilidad es crucial en un panorama blockchain fragmentado, donde la interoperabilidad suele ser un obstáculo para la adopción.
Con el cliente y servidor MCP configurados, tu aplicación descentralizada puede utilizar los siguientes servicios de thirdweb:
Insight: Accede a datos en cadena en tiempo real, analiza transacciones, y recupera detalles de contratos inteligentes para mejorar las capacidades analíticas de tu dApp.
Engine: Habilita la interacción autónoma con contratos desplegados, gestiona transacciones, y realiza operaciones en cadena sin intervención manual, incrementando así la eficiencia de tu aplicación.
Nebula: Implementa tareas complejas en cadena, genera código de contratos inteligentes y realiza análisis en profundidad de contratos para expandir la funcionalidad y robustez de tu aplicación en blockchain.
Aprende más sobre el servidor MCP de thirdweb en el registro de cambios ->
Cómo Usar MCP en Tu Aplicación Blockchain
¿Quieres empezar a usar el servidor MCP de thirdweb en tu aplicación blockchain? Aquí te mostramos cómo comenzar:
Obtén una clave secreta de thirdweb a través del panel de control.
Configura tu cliente MCP
Conecta tu cliente MCP al servidor MCP de thirdweb
Modifica el archivo de configuración de tu cliente para incluir los detalles del servidor. Por ejemplo, si usas Claude Desktop, actualiza el archivo
claude_desktop_config.json
con el comando y las variables de entorno del servidor.Asegúrate de que las variables de entorno necesarias, como
THIRDWEB_SECRET_KEY
, estén configuradas correctamente para establecer una conexión segura entre tu cliente y el servidor.
¡Empieza a construir!
El Futuro del MCP
El Protocolo de Contexto del Modelo (MCP) resuelve un desafío clave en el desarrollo de IA: cómo conectar asistentes de IA con herramientas y fuentes de datos externas de forma fácil, segura y a gran escala. Al proporcionar una interfaz estándar, el MCP ayuda a los desarrolladores a reducir la complejidad y centrarse en construir aplicaciones de IA que entreguen verdadero valor. Ya sea que estés integrando con sistemas internos o construyendo herramientas impulsadas por IA para clientes, MCP ofrece un enfoque a prueba de futuro y apoyado por la comunidad.
Para apoyar la innovación en el espacio, thirdweb se enorgullece de integrar el estándar de Anthropic junto con otros adoptantes tempranos—especialmente para representar el ecosistema de desarrolladores de web3.
¿Quisieras saber más sobre cómo thirdweb se está involucrando con el MCP? Consulta los detalles de nuestro servidor MCP en el registro de cambios aquí. Y si deseas saber más sobre el MCP en sí, consulta la página oficial de GitHub aquí.